El presidente de la SEMAL, el cirujano José Serres, ha concedido una entrevista a RNE en la que ha expuesto las conclusiones de un reciente estudio que explica el origen de la aparición de las canas. Según dicho informe, que ha sido liderado por el University College de Londres y ha contado con la participación de investigadores de la Universidad de Oviedo, el que tengamos más o menos canas está determinado por el gen regulador del interferón factor 4 o IRF4.
Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron un estudio de asociación del genoma completo a una población de 6.357 personas en Brasil, México, Colombia, Chile y Perú, cada una de las cuales con ancestros diversos.
Además del genIRF4, hay otros genes que afectan a la cantidad de vello facial, la densidad y tono de la barba, etc.
El doctor José Serres también desmintió algunas creencias populares según las cuales si arrancamos una cana aceleramos la aparición de otras, o la de que las personas con canas tienen menos posibilidades de sufrir calvicie.