España, el cuarto país con mayor esperanza de vida

La longevidad tiene al menos dos componentes; uno de ellos es genético, que podría representar hasta el 30%, según los expertos, y el otro componente son factores ambientales como hábitos de vida, alimentación, estrés...

Los avances médicos y tecnológicos también explican que la esperanza de vida haya aumentado considerablemente, especialmente, en los países occidentales. A día de hoy existen muchos más tratamientos para las enfermedades que hace unos años, lo que retrasa el fallecimiento de la población a nivel global.

Según los datos que refleja la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esperanza de vida media mundial en la actualidad se sitúa en 69,8 años para los hombres y 74,2 para las mujeres.

Japón

En primer lugar, se encuentra Japón con una esperanza de vida de 84,4 años. La calidad de vida de este país favorece en gran medida que su población viva tantos años. De hecho, en Japón hay alrededor de 80.000 personas que tienen más de 100 años. Cabe destacar que el 88,2% de éstas son mujeres. 

Suiza

El segundo puesto lo ocupa Suiza 83,8 años. Suiza es uno de los países más ricos del mundo y la gran calidad en la asistencia médica lo confirma. Este es uno de los aspectos por los que su esperanza de vida es tan alta. Además, la dieta que se sigue en este país por la mayoría de la población es muy saludable.

Singapur

La media de edad de Singapur es de 83,6 años. Este país se ha visto inmerso en un progreso y evolución de la asistencia sanitaria durante los últimos 30 años. Esto ha propiciado que se encuentre entre los países con mayor esperanza de vida del mundo.

España

España se adentra en el top 5 de los países más longevos del mundo con una esperanza de vida de 80,9 años para los hombres y 86,3 años para las mujeres. Esto da como resultado una media 83,6 años que convierte a España en el cuarto país más longevo del mundo. Uno de los mejores secretos es la dieta mediterránea, rica en alimentos naturales y evitando los procesados y prefabricados.

Además, España es el país con la esperanza de vida más alta de Europa y un estudio de la Universidad de Washington (IHME) en Seattle, Estados Unidos, augura que para el año 2040 España se posicionará en primer lugar en el ranking mundial.

Italia

La alta calidad de vida y que Italia no sea un país pobre ha generado que sus ciudadanos mantengan una esperanza de vida de 83,5 años.

El top 5 de países con mayor esperanza de vida del mundo lo cierra Italia. Por detrás se encuentran: Australia (83,4 años), Islandia (83 años), Corea del Sur (83 años), Israel (83) y Suecia (82,8).

 

 

 

 

Last modified on Tuesday, 17 January 2023 09:07
Desarrollado por MarketingPublicidad.es

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar su navegación para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia online. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso o bien conocer cómo cambiar la configuración, en política de cookies