La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad (SEMAL) presentó ayer los cursos pre congreso de la XVI edición de su Congreso Internacional de Medicina Anti Aging, que se celebra desde hoy y hasta el sábado en el Hotel NH Las Ventas. Se trata de un evento que reunirá a más de 300 médicos e investigadores de todo el mundo y analizará los vertiginosos avances que se han producido en el último año en las distintas disciplinas médicas y científicas para ganar la batalla al reloj biológico.
El acto de presentación del congreso contó con la participación del presidente de la SEMAL, el Dr. José Serres, los miembros de los Comités científicos y organizador, el Dr. Julián Bayón, los profesores Manuel Castillo, Mónica la Fuente, José Viña y Antonio Ayala, además de los científicos citados posteriormente.
Los expertos subrayaron que los avances científicos y médicos están ayudando a que en España se esté cada vez más cerca de vivir 120 años con buena salud. La Medicina de Precisión, cuyas últimas investigaciones se presentaron en los cursos pre congreso por la doctora Florence Comité, está estudiando medidas para prolongar la vida hasta los 125 años con tratamientos específicos diseñados a la medida de cada paciente. Se trata de los nuevos avances en “Age Management Medicine”, que será presentada en Tucson, Arizona, en noviembre.
Las innovaciones estéticas jugarán un papel muy importante en el XVI Congreso Internacional, con los últimos temas actuales en rejuvenecimiento facial. Los rellenos dérmicos son uno de los 3 tratamientos médicos estéticos mas realizados en todo el mundo. Se realiza mediante infiltraciones, generalmente de ácido hialurónico, para la corrección de arrugas, surcos y sobre todo para recuperar el volumen perdido en las mejillas, gracias a la capacidad de estimulación de células madre con la infiltración del ácido hialurónico, lo que permite resultados más naturales y con duración a largo plazo.
Para optimizar estos resultados existe una técnica especial para infiltración de los rellenos que se presentará en el congreso de la SEMAL.
También se hablará de la importancia de la restricción calórica y de la necesidad de frenar la oxidación. Otro aspecto a analizar es el de los riesgos de la cirugía capilar en el extranjero y las consecuencias que presenta para los pacientes acudir a lugares que plantean dudas de seguridad y titulación del personal sanitario.
Se presentará además la última tecnología en rejuvenecimiento facial y corporal.
LUZ Y RITMOS BIOLÓGICOS
Hoy se expondrán las últimas investigaciones sobre la importancia de los dispositivos de luz para mantener los ritmos biológicos y para tratar la depresión a través de dispositivos, algo que será expuesto por el especialista francés Damien Vilá. También se analizará la importancia de evitar el uso de móviles y dispositivos electrónicos cuando se va a dormir, ya que contribuyen a que el descanso no sea tan reparador. En todo ello la melatonina juega un importante papel, algo que será analizado por algunas de las máximas eminencias mundiales al respecto: los profesores Russel Reiter y Daniel Cardinali.