Las ensaladas son un alimento indispensable cuando se está realizando una dieta, pero deberían ser una opción saludable para cualquier persona, al menos una vez al día, ya que son una fuente de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes importantes entre otros nutrientes, especialmente si se eligen los ingredientes adecuados para hacer un plato saludable.
BENEFICIOS NUTRICIONALES Y DE SALUD
Las ensaladas pueden llevar verduras y frutas y proporcionan mucha fibra, vitaminas y minerales sin nada de grasa. Para aumentar los beneficios nutricionales de las ensaladas, se pueden añadir pequeñas cantidades de grasas saludables para el corazón, como las de los frutos secos, semillas, aguacate y aceite de oliva.
Si se quiere obtener más vitaminas y minerales en las ensaladas, la mejor manera, es elegir verduras de variados colores, especialmente los que son de color más oscuro.
Comer más frutas y verduras, puede reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como diabetes tipo 2, enfermedades del corazón, colesterol alto, hipertensión y obesidad. Se puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis o los cálculos renales, consumiendo vegetales ricos en potasio, que reemplacen otros alimentos menos saludables y más calóricos.
Si lo que se desea es perder peso, se deben ingerir menos calorías de las que se queman durante el día, y comer variados vegetales, ya que son bajos en densidad energética, y poseen pocas calorías; además contienen gran cantidad de agua y fibra y muy poca grasa, lo que hace sentir sensación de saciedad.
CONSIDERACIONES GENERALES A LA HORA DE HACER UNA ENSALADA
Si se añaden a las ensaladas carne, queso, salsas y aderezos, u otros alimentos calóricos y con un alto contenido graso, la ensalada dejará de ser saludable; si lo haces debe de ser en pequeñas cantidades, pero será más beneficioso en lugar de añadir carne o queso, añadir frutos secos, semillas o algas, y en vez de utilizar salsas o aderezos cremosos, usar aceite de oliva virgen extra, para aliñar las ensaladas.